
Rodrigo Llanes
Un chef historiador.
Rodrigo Llanes Castro nació en la ciudad de México un 21 de febrero de 1973.
Es historiador por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), su tesis se tituló “La Conquista de Mexico a la carta”. Su pasión por las artes culinarias se ha desarrollado y perfeccionado en varias instituciones de educación culinaria del mundo.
En el 2014 completó el Programa en Alta Dirección de Empresas en el IPADE Instituto Panamericano en Alta Dirección de Empresas.
Ha destacado en el mundo culinario mexicano desde hace varios años, su cocina se caracteriza por ser un derroche de imaginación, trabajo, provocación y un talento innato.
En 1988 fue condecorado con el reconocimiento al Chef más joven de México dentro del Certamen Gastrotur, en donde además ocupo el tercer lugar del concurso con tan sólo 15 años.
Participó como ponente en 1989 en el Primer Congreso Mundial de Gastronomía celebrado en México. Evento en el que participaron destacadas personalidades del sector como Paul Bocuse, Mercedes Giralt, Leo Senegon de la prestigiada guía Gault Milleau y José Luis Loredo. En 1990 gano el Primer Premio Nacional de Repostería convocado por la Cámara Nacional del sector.
Su pasión por la cocina lo ha llevado a desempeñarse como Docente en el Centro de Capacitación La Baguette y a colaborar como chef y pastelero para la Fundación SYDA en Nueva York, EUA y Bombay, India.
Es el chef creador del proyecto Los 300 platos de Moctezuma. Colectivo de alta cocina. En el que se diseñó una vajilla inspirada en la forma de comer del tlatoani azteca.
Actualmente participa en el Seminario Espacio y Tiempo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Dicho publicó el Segundo Diccionario Espacio Tiempo con el artículo de su autoría: A la sazón del tiempo.
Es colaborador del Programa Universitario de Alimentos de la misma Universidad.
En el 2011 y 2012 desarrolló los cursos radiofónicos Conquista a la carta, Roscas y tamales: la cocina del pueblo del sol. Sabores y sin sabores de la conquista y De chile, dulce y de manteca: el sabor Independiente de México, para el Instituto Mexicano de la Radio, transmitido por las estaciones del instituto en todo el país, y Radio México Internacional con presencia en todo el mundo.
Es autor de los libros Vitis incógnita. El viñedo secreto de Malinalco. Y Mezcalero. El maestro del espíritu y el tiempo, publicados en Casa del libro.
Es articulista de la revista digital
www.animalgourmet.com