Marta Casas
Una historia de amor, inspiración y pasión.
Parés Baltà ha sido siempre una pequeña bodega familiar, donde todos los miembros de la familia han estado implicados.
Mi cuñada María Elena y yo nos incorporamos a la bodega como enólogas en el año 2000 y 2002 respectivamente. En realidad, fue el amor el que nos introdujo a ambas en el mundo del vino. María Elena era química y yo farmacéutica. Conocimos a los que serían nuestros maridos, Joan y Josep Cusiné y su amor por la viticultura y por el mundo del vino fue determinante para que ambas decidiéramos formar parte de la bodega familiar.
Tras vivir de primera mano la que sería nuestra primera vendimia, las dos decidimos estudiar la carrera de enología en la Universidad de Tarragona para posteriormente unirnos al equipo como enólogas. Nuestro reto más importante desde entonces ha sido mantenernos fieles a los valores familiares sin dejar de lado la innovación y la ilusión por la experimentación con variedades ancestrales y métodos de elaboración casi olvidados, como la elaboración de vino en ánforas de arcilla, una inspiración que nos llegó tras descubrir unos yacimientos iberos en una de nuestras fincas.
En Parés Baltà tenemos 5 fincas ubicadas en el Penedès, a tan solo 30 km de Barcelona. Una de estas fincas, Les Valls, se encuentra dentro del Parque Natural del Foix, un paraje increíble donde nuestros viñedos plantados en terrazas conviven con 600 hectáreas de bosque, un rio y una gran biodiversidad que nosotros conservamos y fomentamos a través de la agricultura biodinámica.
En el año 2008, dentro de esta finca descubrimos un yacimiento ibero de hace 2.700 años (s. VII A.C.). En 2012 encontramos otro de 2.200 años de antigüedad. Actualmente lo único que permanece de estos yacimientos son alcantarillados y hornos que esta civilización utilizaba para crear útiles y recipientes de cerámica para transportar alimentos y bebidas a través del mar mediterráneo. Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Vic en Barcelona todavía está trabajando en ellos y esperan descubrir muchos más restos de interés.
Estos descubrimientos impulsaron nuestras ganas de experimentar, de probar, de intentar avanzar con la mirada puesta en el pasado: si hacia 2.000 en la zona ya se elaboraba vino de forma natural y en recipientes de arcilla, ¡nosotras teníamos que intentarlo!
Un ceramista de la zona, y amigo de la familia, nos elaboró las primeras ánforas con arcilla común y con arcilla extraída de nuestra propia finca Les Valls, la misma arcilla que ya usaban los iberos para crear sus recipientes de cerámica.
En el año 2012 hicimos las primeras pruebas con recipientes de cerámica de 75 cl de arcilla común y de arcilla de nuestra finca. El comité de cata compuesto por los miembros de la familia Cusiné, Joan, Josep, Marta y Maria Elena coincidimos que el vino fermentado en los recipientes de arcilla de Les Valls, le confería al vino un aroma y textura increíble, así que decidimos encargar ánforas de 350 litros de arcilla de nuestra propia finca, y la siguiente vendimia, elaboramos nuestro primer vino natural, sin sulfitos añadidos, de fermentación espontanea, de mínima intervención y en ánforas.
Fue en el año 2013, coincidiendo con el primer año de certificación biodinámica por Demeter de nuestros viñedos, cuando elaboramos la primera añada de Amphora Roja, un vino elaborado con la variedad Xarel·lo, natural, sin sulfitos añadidos y pionero en nuestra región.
A día de hoy, seguimos innovando y experimentando con variedades ancestrales recuperadas, como la Moneu o la Forcada, dos variedades muy resientes a la sequía y de maduración tardía. Vinificamos en pequeños recipientes ovalados de vidrio – damajuanas- y elaboramos vinos brisados – orange wines- en depósitos de acero y ánforas de arcilla.
Somos viticultores apasionados, nuestras inquietudes nunca descansan, por ello vendimia tras vendimia buscamos los vinos que todavía tenemos que crear, vinos que nos emocionen, que hablen de nuestro lugar de origen y de nuestras tradiciones.
Toda la familia os invitamos a visitarnos, conocer nuestra historia y compartir nuestra pasión.
Marta Casas
Enologa de Parés Baltà.
My Articles
Restez à l'affût des nouveaux articles et tendances de l'industrie
Inscrivez-vous à notre infolettre pour vous assurez de ne pas manquer la publication d’une nouvelle édition du magazine !